🧭 Introducción

¿Quieres utilizar OruxMaps sin conexión a internet? En esta guía te explico cómo instalar mapas offline paso a paso, asegurando que puedas navegar sin depender de datos móviles.

Si has descargado alguno de los mapas en formato RMAP desde mapas.vive4x4.com, estás a punto de sacarles el máximo partido en tu dispositivo Android con OruxMaps, una de las apps más potentes para navegación offline en rutas 4×4, senderismo o montaña.

El formato de mapas RMAP es compatible com OruxMaps y TwoNav.

Este tutorial también sirve si quieres copiar mapas vectoriales en formato IMG como los Mapas Vectoriales de Africa que están en la Web.

Esta guía se ha realizado con la última versión disponible hasta la fecha que era la 10.7.4 GP, es muy importante tenerlo actualizado ya que a partir de Android 9 y 10 hay restricciones importantes en según que dispositivos para acceder al almacenamiento externo ( tarjetas SD ) y es necesario que la aplicación esté actualizada, te evitarás muchos dolores de cabeza.

Si queréis practicarlo, todos los mapas de la web tienen mapas de ejemplo desde el botón de “Descargar Mapa Ejemplo

✅ Paso 1: Descarga los mapas RMAP que recibirás vía enlace a tu email una vez adquiridos los mapas.

Cuando hayas completado el proceso de pedido de los mapas, acabarás recibiendo un email con un link de descarga que te permitirá durante unos días poder descargar todos los archivos que componen los países o zonas que hayas adquirido, hazlo tranquilamente hasta tener todos los ficheros descargados al ordenador.

Lo primero que debes hacer es descargar todos los ficheros RMAP que te aparecerán desde el link de descarga al ordenador, depende del país o zona tendrás varios archivos, en la ficha del producto te dice cuantas teselas ( Nº Mapas ) componen toda la zona así como el tamaño total.

En este ejemplo, tengo una carpeta con los archivos descargados, 2 archivos de las Ortofotos de Marruecos y 2 archivos de los Mapas Topográficos IGN Multicapa 1:25.000, los tengo en una carpeta del ordenador.

✅ Paso 2: Copia el archivo RMAP a la carpeta de mapas de OruxMaps

Una vez que ya tienes los archivos RMAP descargados en tu ordenador, el siguiente paso es copiarlos a la ubicación correcta para que OruxMaps lo pueda detectar, esta parte es muy importante.

Los mapas se pueden almacenar o bien en la memoria interna o bien en una tarjeta SD externa, lo más habitual sería almacenarlos en una tarjeta externa ya que los mapas ocupan bastante espacio.

La carpeta que usa OruxMaps para almacenar los mapas se llama Mapfiles y eso dentro de una carpeta llamada OruxMapsoruxmaps/mapfiles

Lo primero que tienes que hacer es averiguar cual es la ruta donde OruxMaps permite almacenar estos mapas, sigue estos pasos :

En este ejemplo vamos a copiar los mapas a la SD, observa que la Carpeta mapas secundaria normalmente suele ser la tarjeta externa ( tras la primera instalación ) , nos quedamos con esa ruta y ahora es momento de conectar el dispositivo ( móvil o tablet ) al PC para acceder a esa ruta.

Cuando veas /storage/Números .. normalmente hace referencia a la tarjeta SD externa.

Conecta tu dispositivo Android a tu PC mediante un cable USB y accede al dispositivo.

Una vez se accede a la carpeta ya se pueden copiar los archivos, pero es importante crear carpetas por países o zonas para ir organizando bien los mapas, en este caso, vamos a crear 2 carpetas, una llamada Marruecos y otra España donde copiaré los ficheros de manera ordenada.

✅ Paso 3: Cargar el mapa en OruxMaps

Una vez que ya tenemos los mapas almacenados, tenemos que ir a OruxMaps para cargarlos y poder comenzar a utilizarlos en nuestras rutas.

Accedemos a la opción de mapas, nos vamos a OFFLINE y es muy importante pulsar al botón actualizar la base de datos de mapas ( botón circular don doble fecha ) para que busque nuevos mapas pasados al dispositivo ya que lo normal es que al principio no aparezcan.

Una vez realizado, aparecerán los mapas organizados por las carpetas que hemos creado.

Ahora ya solo queda seleccionar el mapa que queramos abrir y comenzar a disfrutarlo ! .. tener presente que OruxMaps una vez en el destino ya se encargará de seleccionar el mapa de la zona en la que estés aunque también tienes otras opciones para cargar los mapas a voluntad.

🏁 Conclusión

Espero que este tutorial te haya sido útil y te haya demostrado que usar mapas en formato RMAP en OruxMaps es más fácil de lo que parece. Con unos pocos pasos ya tienes tus mapas listos para explorar sin necesidad de conexión a internet.

Recuerda que en mapas.vive4x4.com tienes una selección de mapas listos para descargar y disfrutar en tus rutas.

Si tienes cualquier duda, estaré encantado de ayudarte.

¡Nos vemos en el camino!